+34 952 641 207 - Málaga
Al igual que el aspecto físico se deteriora tras años de consumo y abuso, el paladar cambia y los sabores se vuelven inapreciables para aquellos que padecen un problema de adicción al alcohol o a las drogas durante un periodo continuado de tiempo. Por ello, la alimentación en el tratamiento de las adicciones es crucial, no solo para volver a disfrutar de la comida con sus plenos sabores sino también para volver a crear un hábito saludable que acompañe a los pacientes una vez abandonen la clínica de rehabilitación.
Las personas que sufren adicción pueden utilizar también la comida para activar su sistema de recompensas y desajustar aún más así su dieta y bienestar, que unido al deterioro general que sufre su cuerpo por el abuso de sustancias como el cannabis, o el alcohol, hará que la persona deje por completo de cuidarse y base su día a día en el consumo de drogas o alcohol incontroladamente.
Según Joaquín Descals, psiquiatra de Triora Alicante, "el alcoholismo puede causar deficiencia nutricional de vitamina B, concretamente de B1, B6 y ácido fólico. Esto conlleva la aparición de anemia y problemas neurológicos, además del daño que causa a órganos que trabajan directamente en nuestro metabolismo como el hígado y el páncreas. Todo esto produce un desequilibrio de líquidos, proteínas, electrólitos y calorias que pueden derivar en enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes o cirrosis, además de una desnutrición grave y una disminución en la esperanza de vida".
Por su parte, "otras drogas como la cocaína o la heroína pueden hacer que la persona que las consume esté despierto durante largos periodos de tiempo, por lo que pueden deshidratarse y sufrir desequilibrios nutricionales durante el consumo. Cuando la persona adicta quiere volver por si misma a una alimentación normal, es difícil sin ayuda profesional, también porque además suelen perder bastante peso y debilitarse mucho", afirma el psiquiatra.
Drogas como la marihuana, sin embargo, "puede aumentar el apetito y hace que las personas adictas a esta sustancia acaben engordando sobremanera por la necesidad de ingerir grasa, azúcar y alimentos calóricos durante el consumo", explica Descals.
Durante un tratamiento para la adicción, ya sea del alcohol, la cocaína, el cannabis o cualquier otra sustancia, es muy importante que el paciente adicto recupere dinámicas y hábitos saludables en su día a día. La alimentación es imprescindible para recuperarse a todos los niveles, ya que una dieta sana y equilibrada ayudará a que el paciente en recuperación adquiera consciencia de la importancia de cuidar su cuerpo, su mente y su alma.
Es importante seguir una serie de hábitos alimenticios cuando se está en una clínica de recuperación tratando una adicción a las drogas y acostumbrar al cuerpo a comer de nuevo sana y equilibradamente, siguiendo unas pautas que acompañen al paciente fuera del centro. El chef de Triora Alicante, Odiel Morales, recomienda "llevar una dieta baja en grasas pero muy nutritiva, hacer 5 comidas diarias, comer fruta y beber mucha agua para hidratar nuestro cuerpo".
Llevar una dieta sana puede ayudar a los pacientes en recuperación a mantenerse fuertes frente a la adicción, al igual que el deporte, y evitar así las recaídas.
El tratamiento de adicciones de Triora es una de las maneras más exitosas para superar la adicción. Utilizando nuestro exclusivo Modelo Triora, tratamos cuerpo, mente y alma para ayudarte a ti y a tu familia a recuperar una vida con sentido. Nuestro equipo profesional provee tratamiento residencial y ambulatorio desde los agradables enclaves de nuestras clínicas privadas de recuperación en Alicante y Málaga, España.