Normalmente la adicción no es una enfermedad autónoma, sino que va unida a otros problemas psiquiátricos. La patología dual -o diagnóstico dual- es esa combinación de determinados problemas psicológicos y psiquiátricos con un problema de adicción.
¿Cuál es la diferencia entre la patología dual y un trastorno comórbido?
El término patología dual a menudo se confunde con comorbilidad. La comorbilidad es "la presencia de uno o más trastornos (o enfermedades) además de la enfermedad o trastorno primario". Es decir, implica tener dos o más trastornos al mismo tiempo, lo que, en contraste con el diagnóstico dual, puede cubrir también otros diagnósticos además de la adicción.
Ejemplos de patología dual
Los trastornos psiquiátricos que pueden asociarse a los problemas de adicción son:
-
TDAH (déficit de atención y trastorno de hiperactividad).
- Esquizofrenia.
- Desorden de personalidad.
- Trastornos del comportamiento (anti-sociales).
- Desorden bipolar.
- Trastorno de ansiedad.
- Trastornos de estrés postraumático (TEPT).
- Trastornos de la depresión.
La influencia de los problemas psiquiátricos en la adicción
Una patología dual a menudo no es coincidencia. Por ejemplo, la adicción puede estar ligada a un problema psiquiátrico o, por el contrario, un problema psiquiátrico puede sostener una adicción detrás. Alguien que sufra un trastorno de ansiedad puede intentar reducir esos síntomas mediante el uso de alcohol o drogas. Por otro lado, también puede funcionar al contrario; que el trastorno psiquiátrico se agrave por el uso de sustancias.
Los trastornos psiquiátricos y la adicción también pueden tener raíces en las características biológicas de una persona (por ejemplo: aptitud, por herencia, debido a la nutrición o a una condición en general) y en el área biográfica (factores en la historia del paciente), lo que agrega complejidad al diagnóstico dual.
Tratamiento de la patología dual
En Triora contamos con un equipo de expertos psiquiatras, psicólogos y terapeutas con experiencia en la investigación y el tratamiento del diagnóstico dual. A cada paciente que se trata en Triora también se le realiza una prueba para comprobar si sufre TDAH y ver cómo afecta a la adicción.
Al comienzo de cada tratamiento, el equipo médico también verifica si hay otros problemas psiquiátricos, por lo que el diagnóstico dual suele basarse en el resultado de diferentes pruebas. Si los problemas psiquiátricos impiden que se realice el tratamiento en Triora, aconsejamos primero realizar un tratamiento separado para solucionar el trastorno en particular.
¿Sufres algún problema psiquiátrico además de una adicción y tienes dudas sobre si el tratamiento de Triora es adecuado para ti? Ponte en contacto con nosotros para asesoramiento personal y confidencial, o llámanos. Al registrarte, te llamaremos para una conversación inicial de orientación.